Virgen María - significado y definición. Qué es Virgen María
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es Virgen María - definición

TEMA ARTÍSTICO CENTRADO EN MARÍA, LA MADRE DE JESÚS
Virgen con Nino; Virgen con el Niño; Virgen con el Nino; La Virgen con el Niño; Madonna col Bambino; La Virgen y el Niño; Virgen con el Niño Jesús; Madonna (arte); Madonna (María)
  • ''Virgen con Niño'', de [[Ambrogio Lorenzetti]], 1319, <small>tabla, 85 × 57 cm, [[Pinacoteca de Brera]], [[Milán]].</small>
  • ''Madonna della Candeletta'' de [[Carlo Crivelli]], ca. 1490.
  • s}}.<ref>L'immagine antica della Madonna col bambino di Santa Maria Maggiore. Studi e restauro., a cura di Marco Ciatti e C. Frosinini, Firenze Edifir 2002. Fuente citada en [[:it:Madonna-reliquiario di Santa Maria Maggiore]]</ref> Atribuida tradicionalmente a [[Coppo di Marcovaldo]], se han propuesto otras posibilidades, incluyendo la importación bizantina.
  • ''[[Madonna de Częstochowa]]'' (''Czarna Madonna'' o ''Matka Boska Częstochowska'' en polaco), icono que, según la tradición, fue pintado por el evangelista San Lucas sobre una tabla de ciprés tomada de la casa de la Sagrada Familia.
  • ''[[Rostro de la Madonna]]'', [[boceto]] de [[Leonardo da Vinci]].
  • ''Maestá'' de Duccio.
  • Versión del ''Museo di Capodimonte'' -''[[Virgen con el Niño y dos ángeles (Botticelli)]]''-
</gallery></ref>
  • Panel central del ''[[Trittico dei Frari]]''<ref name=FRA/> de [[Giovanni Bellini]], 1488.
  • ''Madonna dorada de Essen''.
  • Rafael]], 1508.
  • Virgen con Niño bizantina, 1250-1275.<ref>[http://www.nga.gov/content/ngaweb/Collection/art-object-page.37004.html NGA]</ref>
  • ''Madonna'' en [[Santa Maria in Trastevere]], Roma.
  • Mural en las catacumbas de Priscila.<ref>E. Dal Covolo (ed.), [http://books.google.es/books?id=3K0ZpM3ORKIC&pg=PA356 ''Storia della mariologia''], pg. 356.</ref>
  • mano de Dios]]. Icono bizantino del sigo VI conservado en el [[monasterio de Santa Catalina del Sinaí]], probablemente el más antiguo conservado con el tema.
  • Talla realizada en 1199 por el presbítero Marinus para la abadía camaldulense de [[Borgo San Sepolcro]].
  • ''La Virgen con el Niño y querubines'', en ''[[terracotta invetriata]]'',<ref>AA.VV., I della Robbia e l'arte nuova della scultura invetriata. Catalogo della mostra, Giunti Editore, Firenze 1998. Fuente citada en [[:it:terracotta invetriata]]</ref> de [[Andrea della Robbia]].
  • ''[[Virgen de Vladimir]]'' de [[Andrei Rubliev]], ca. 1410.
Resultados encontrados: 2522
Virgen con el Niño         
Virgen con el Niño o Madonna son las denominaciones convencionales para designar el tema artístico más frecuente en la iconografía del arte mariano y uno de los más tratados en todo el arte cristiano: la representación de la Virgen María junto con el Niño Jesús, su hijo.
Virgen con Niño         
Virgen con el Niño o Madonna son las denominaciones convencionales para designar el tema artístico más frecuente en la iconografía del arte mariano y uno de los más tratados en todo el arte cristiano: la representación de la Virgen María junto con el Niño Jesús, su hijo.
Casa de la Virgen María         
  • La capilla. Note la línea roja que separa la parte restaurada de los vestigios originales.
Casa de la Virgen Maria
La Casa de la Virgen María es un lugar religioso cerca de Éfeso, a siete kilómetros de Selçuk, donde, según la tradición del lugar, el apóstol San Juan, huyendo de la persecución en Jerusalén, llevó a la Virgen María tras la crucifixión de Cristo hasta su bienaventurada Asunción, según los católicos.
La Virgen y el Niño con santa María Magdalena y san Juan Bautista (Mantegna)         
CUADRO DE ANDREA MANTEGNA
La Virgen y el Nino con santa Maria Magdalena y san Juan Bautista; La Virgen y el Niño con santa Maria Magdalena y san Juan Bautista; La Virgen y el Niño con santa María Magdalena y san Juan Bautista; La Virgen y el Niño con santa Maria Magdalena y san Juan Bautista (Mantegna); La Virgen y el Nino con santa Maria Magdalena y san Juan Bautista (Mantegna); La Virgen y el Nino con santa María Magdalena y san Juan Bautista; La Virgen y el Nino con santa María Magdalena y san Juan Bautista (Mantegna)
}}
Virgen de Lidón         
  • [[Basílica del Lledó]], templo en el que se venera la imagen.
  • Farola que conmemora el lugar donde se coronó a la Virgen.
Virgen del LLedó; Virgen del Lledo; Virgen de Lidon; Virgen del LLedo; Virgen del Lledó
La Virgen de Lidón (en valenciano Mare de Déu del Lledó) es una advocación mariana venerada en la ciudad de Castellón de la Plana (Comunidad Valenciana), de la que es patrona.
Tránsito de María         
  • "Virgen del Tránsito". Barroco Cuzqueño. S. XVII.
Muerte de la Virgen; Tránsito de la Virgen; Tránsito de la Virgen María; Dormición de María; Dormición de la Virgen; La muerte de la virgen; Muerte de la virgen; Transito de Maria; Virgen del Tránsito; Dormicion de la Virgen; Virgen del Transito; Transito de la Virgen; Transito de la Virgen Maria; Dormicion de Maria; Dormición de Maria; Dormicion de María; Transito de María; Tránsito de Maria; Transito de la Virgen María; Tránsito de la Virgen Maria; El Tránsito de la Virgen; La dormición de la Virgen; El tránsito de la Virgen; La muerte de la Virgen
En el catolicismo, el Tránsito de María (Dormición) es la glorificación del cuerpo de la Virgen María mediante la definitiva donación de la inmortalidad gloriosa sin pasar por la muerte, es decir, al contrario que sucede en la muerte humana, la intervención divina de su Hijo hizo que cuerpo y alma glorificados no se separasen en espera del Juicio Final y ascendieran unidos a los cielos. Según el dogma establecido por Pío XII el 1 de noviembre de 1950: «Pronunciamos, declaramos y definimos ser dogma divinamente revelado; que la Inmaculada Madre de Dios, siempre Virgen María, cumplido el curso de su vida terrena, fue asunta en cuerpo y alma a la gloria celeste».
Alfonso Virgen Meza         
MILITAR MEXICANO
Alfonso Virgen
Alfonso Virgen Meza (n. 20 de agosto de 1889 - † 29 de enero de 1975).
Virgen de Orito         
  • Albergue-hospedería para los romeros en Orito.
  • Santuario de Nuestra Señora de Orito.
Virgen de orito
La Virgen de Orito es una advocación mariana venerada en la localidad de Orito, pedanía de Monforte del Cid (Alicante) España. Se trata de una imagen del siglo XVI, y su festividad se conmemora el 8 de septiembre, celebrándose procesiones en su honor.
Virgen de la galería         
CUADRO DE SANDRO BOTTICELLI
Virgen de la galeria
}}
Coronación de la Virgen         
  • Mosaico de [[Jacopo Torriti]], 1295.
  • ''Coronación de la Virgen'' (1645), con corona de rosas, por [[Velázquez]].
La coronación de la Virgen; Coronacion de la Virgen; La coronacion de la Virgen
En el cristianismo católico y ortodoxo la Coronación de la Virgen es una secuencia tradicional dentro del ciclo de la vida de la Virgen María. Su promoción está en un relato atribuido a San Melitón, obispo de Sardes (ciudad de Asia Menor) en el , que fue divulgada en el Occidente cristiano en el por Gregorio de Tours y más tarde en el por Santiago de la Vorágine en su Leyenda dorada.

Wikipedia

Virgen con Niño

Virgen con el Niño o Madonna son las denominaciones convencionales para designar el tema artístico más frecuente en la iconografía del arte mariano y uno de los más tratados en todo el arte cristiano: la representación de la Virgen María junto con el Niño Jesús, su hijo.

Después de cierta resistencia y controversia inicial, la fórmula «Madre de Dios» (Theotokos) fue adoptada oficialmente por la iglesia cristiana en el Concilio de Éfeso, 431. La primera representación de Virgen con Niño que se conserva puede ser la pintura mural en la Catacumba de Priscila, Roma, en la que aparece la Virgen sentada amamanta al Niño, quien a su vez vuelve la cabeza para mirar al espectador.[3]

Las primeras representaciones consistentes de la Virgen Madre con su Hijo se desarrollaron en el Imperio de Oriente, donde, a pesar de la tendencia iconoclasta en la cultura que rechazaba las representaciones físicas como «ídolos», el respeto por imágenes veneradas (muchas consideradas milagrosas, algunas de ellas la tradición las suponía pintadas San Lucas)[5]​ se expresaba en la repetición de una estrecha gama de tipos muy convencionales,[6]​ los "iconos" (en griego «imagen»). En una visita a Constantinopla en el año 536, el papa Agapito I fue acusado de oposición a la veneración de la Theotokos y a la representación de su imagen en las iglesias.[7]​ Los ejemplos orientales muestran a la Virgen entronizada[8]​ (Nikopoia),[9]​ incluso portando la cerrada corona bizantina incrustada de perlas con colgantes, con el Niño Jesús en su regazo, como en los fragmentos de fresco de la Basílica de San Clemente inferior, en Roma.[10]

En Occidente, los hieráticos modelos bizantinos fueron seguidos estrechamente en la Edad Media, pero con la creciente importancia del culto a la Virgen en los siglos XII y XIII se desarrollaron una más amplia variedad de tipos para satisfacer la corriente de unas formas de piedad más intensamente personales. En las fórmulas usuales góticas y renacentistas, la Virgen María se sienta con el Niño Jesús en su regazo, o lo abraza. En las primeras representaciones la Virgen se encuentra entronizada (Maestà, Sedes sapientiae), y el Niño, plenamente consciente de su divinidad, alza su mano ofreciendo una bendición.

Esculturas góticas tardías de la Virgen con el Niño pueden mostrar a una Virgen en pie con el Niño en brazos. La iconografía varía entre imágenes públicas e imágenes privadas proporcionadas en una escala menor y que se pretendía que se dedicaran a la devoción personal en las habitaciones particulares: las representaciones de la Virgen amamantando al Niño («Virgen de la Leche») solían limitarse a esos iconos devocionales privados.

A menudo María y Jesús están rodeados por otros personajes, como San José (en este caso se habla de una Sagrada Familia). En una variación italiana del siglo XV se añade a la imagen un san Juanito (San Giovannino en italiano) mirándolos, esto es, San Juan Bautista de niño, puesto que era casi coetáneo de Jesús. También pueden aparecer otros parientes de la Virgen María como santa Isabel o santa Ana, o incluso otros santos (en sacra conversazione) elegidos por razones variadas, por ejemplo los santos tutelares de los comitentes de la obra, fuera un particular, una familia noble o regia, una institución religiosa o laica, o una ciudad.

¿Qué es Virgen con el Niño ? - significado y definición